lunes, 27 de noviembre de 2006

Herramienta de Zoom y Anotaciones para presentaciones (ZoomIt)

Microsoft dispone de una herramienta para hacer zoom a la pantalla que se está visualizando en este momento para ayudar en las presentaciones.
La herramienta se llama ZoomIt y se encuentra para descargar gratuitamente en la página siguiente: ZoomIt

Es una herramienta que utilizaba Microsoft a nivel interno y que ha puesto a disposición de todos los usuarios. Es de fácil utilización. Simplemente ejecutas la instalación y ya está a nuestra disposición el ZOOM.

La primera pantalla que nos muestra es la siguiente:

y permite definir las configuraciones iniciales del programa.

Por defecto el programa escoge:

- ALT + 1- Habilita el Zoom
- Botón izquierdo del ratón- Habilita un lápiz para pintar en la pantalla
- ALT + 2- Permite pintar en la pantalla sin Zoom
- Tecla E- Borra lo pintado con el lápiz

Para modificar cualquiera de esas opciones solo debemos ir al systray (barra de herramientas que aparece en la parte inferior derecha de nuestro ordenador) e ir con el botón derecho en el icono de la aplicación para ver sus propiedades:


Un ejemplo de lo que se puede hacer:

miércoles, 22 de noviembre de 2006

Componentes internos del ordenador

Imagen de un ordenador completamente desarmado sobre la mesa de nuestro aula.
Se ve cada componente interno.

Habrá que pulsar en la foto para verla a tamaño completo y poder leer lo que es cada elemento.

A continuación muestro un video curioso de como desarmar un disco duro y su funcionamiento interno.


lunes, 13 de noviembre de 2006

Extraer Música de un CD en formato MP3 con Windows Media

Uno de mis alumnos ha venido con una curiosidad. Copiaba los archivos de un CD directamente al ordenador, sacaba el CD de la unidad y luego intentaba reproducir lo copiado. Y.... NO FUNCIONABA.

Pues es normal, esa copia solo hace un acceso directo a las canciones del CD.

Para extraer una canción o varias se puede utilizar por ejemplo el "Windows Media Player" que viene con windows.

El procedimiento a seguir lo explico en el siguiente enlace (encender los altavoces para escuchar también el audio).




Quizás parece que está fuera de lugar en nuestra clase el extraer el audio, pero no es así. En la programación didáctica está contemplado el tratamiento de video y de audio, así que lo único que hemos hecho ha sido adelantar un poco los contenidos en el tiempo.

Tipos de conectores de PC

Resumen de los principales tipos de conectores de un PC. USB, Fireware 1394, PS/2, paralelo, serie, audio, tarjeta de red, tarjeta de televisión, VGA, DVI, ethernet, rj45.

Con esto se pretende que el alumno se familiarice con los dispositivos que se pueden conectar a un ordenador y a donde es posible conectarlos.




Puedes descargar la presentación completa de:
Conectores de PC

lunes, 30 de octubre de 2006

Tipos de archivo

A continuación muestro cuales son los tipos de archivos mas utilizados en los ordenadores y le programas que normalmente utilizan.
Esto puede variar en cada ordenador en función de las instalaciones que se realizan.

Puedes descargar la presentación de: Tipos De Documentos.pps







NOTA:
La presentación está publicada en: http://slideshare.net de forma gratuita.
Un manual de como incluir esta presentación en el Blog se encuentra disponible en: Presentación en un Blog

lunes, 23 de octubre de 2006

Cartografía

Hemos utilizado la cartografía proporcionada por el SIGPAC (sistema de información geográfica de parcelas agricolas) para obtener una imagen de nuestra casa, pueblo, calle o ciudad.

La página web desde la que obtenemos esta información es




Con la herramienta zoom hemos descendido hasta obtener el mapa que deseamos y el resultado es:


Mi pueblo --> Ruente



Desde esta página podemos:

  1. Calcular areas
  2. Distancias entre dos puntos
  3. Alejar y acercar el zoom
  4. Buscar una parcela o polígono en cualquier pueblo de España
  5. Desplazarnos por el mapa.
  6. Imprimir el mapa con mas información.
  7. ....

martes, 10 de octubre de 2006

Añadir imágenes e hipervínculos

Otra cosa interesante de los blogs es que puedes añadir hipervínculos (enlaces a otras páginas web) o imágenes que tengas en el disco duro.

Simplemente al editar una entrada tenemos dos opciones en el menú que he señalado en rojo en la imagen inferior.


Al pulsar en el botón de hipervínculo aparece la ventana inferior donde puedes escribir cualquier página web. Por ejemplo, un enlace a una página de un amigo o simplemente a http://www.google.es

Al pulsar en el botón de Añadir imagen aparece la ventana inferior en el que puedes añadir hasta cinco fotografías que tengas en tu disco duro o enlaces a imagenes que estén publicadas en la web.

Una vez seleccionadas las rutas de las imágenes que deseas que aparezcan solo hay que pulsar el botón "Subir imagen".

Entonces aparecera la siguiente pantalla que cargará las imágenes. En este momento hay que tener paciencia porque puede que las imágenes tengan un tamaño demasiado grande.


Entonces tenemos las imagenes en la página donde se redacta el mensaje (esto lo hemos visto en una publicación anterior), solo quedaría moverlas con el ratón a la posición adecuada y publicar el blog para verificar que hemos hecho las cosas correctamente

Nueva entrada en el blog

Ya hemos creado nuestro blog.

Pero ahora tenemos un problema. Al día siguiente queremos añadir una nueva noticia.
¿Que debemos hacer entonces?


1º- Entrar a la página principal del servicio http://www.blogger.com para introducir nuestro usuario y nuestra contraseña y tener acceso a todas las configuraciones.


2º. Pulsar sobre el signo MAS de color verde lo que creará una nueva entrada


3º- Introducir el contenido que deseemos en nuestra nueva noticia, publicación o entrada (se puede llamar de las tres maneras).
Una vez escrita la noticia deberemos pulsar el botón naranja que está en la parte inferior de la pantalla "Publicar entrada".


4º- Sale en mensaje anterior que nos indica que se está llevando a cabo la publicación de nuestra noticia.

5º- Esta ventana que nos sale al final nos permite:

Actualizar completamente todos los cambios que hemos realizado en nuestro blog para que cualquiera pueda verlos a través de cualquier navegador de internet (internet explorer, firefox, netscape, etc.)

Ver como ha quedado nuestro blog por si deseamos modificar la entrada para añadir contenido o retocar su diseño.

Añadir una nueva noticia o entrada sin tener que ir a la pantalla que hemos visto previamente

Ir a las opciones generales del blog en las que seleccionamos
  • Descripción general
  • Formatos de fecha
  • Idioma
  • Plantilla del blog
  • etc.



Pd: una vez terminado esta noticia es el momento de darle al botón "publicar entrada"